El proyecto
El olivo, árbol inmortal.
El aceite, generador de vida.


El proyecto BancoMemoria pretende unir historia, preservación de recuerdos, memoria, turismo, tradición, recuperación económica y la defensa de los colectivos y espacios amenazados.
En 2019 creamos la iniciativa BancMemòria.cat en Catalunya, que pretende capturar la memoria de personas de más de 80 años de pueblos y ciudades, para preservarla y darle una utilidad interactiva, enfocada al turismo.
La idea de BancoMemoria va en la misma dirección, presentando el proyecto a distintos países de habla hispana y con la posibilidad de que cada persona pueda aportar su granito de arena, obteniendo un retorno y la vez ayudando a la repoblación de zonas rurales preciosas, con un gran potencial y que están quedando vacías.
Queremos demostrar que se puede encontrar la manera de vivir en un entorno rural y compaginar los trabajos tradicionales, con los innovadores y la calidad de vida. Conectados al mundo y cooperando aprendiendo de generación en generación.
Debemos preservar nuestro legado y que este nos ayude en la creación de nuevas estructuras y paradigmas. Preservar la memoria, las historias y los recuerdos, es algo maravilloso, enriquecedor y necesario. Si quieres hacer un regalo original, útil y con recorrido, regala la opción de tener un árbol, dedicado a ti y a los tuyos, y que preserve el legado y los recuerdos. Nosotros lo cuidaremos.
¿Cómo cuidamos tu olivo y tus recuerdos?
Nos dividimos en dos grandes equipos: los profesionales que se encargan de preservar y vigilar el árbol de tu memoria y los agricultores que día a día cuidan de los árboles y el espacio.
- Gestión de poda.
- Cuidado del suelo y nutrientes.
- Fertilización.
- Tratamiento contra plagas.
- Riego.
- Cosecha de frutos.
- Integración y mantenimiento de chips.
- Programación, diseño y seguridad.

Los gestores de memoria
y los agricultores
Los que instalamos la memoria en los árboles y los que se encargan de su mantenimiento.

En BancoMemoria todos trabajamos en una misma dirección.
El equipo de informática y tecnología se encarga de crear la interfaz que une tu memoria con el olivo y hace posible que cuando lo visites, puedas volcar el material a tu dispositivo móvil.
El equipo de diseño se encarga de crear los certificados de memoria, los contratos de depósito y apadrinamiento y de diseñar el embalaje del aceite y regalos que te hacemos llegar.
Los agentes de memoria están siempre a tu servicio. Conectarán contigo para informarte sobre el estado de tu árbol, hacerte una entrevista o ayudarte a crear el contenido que quieras depositar dentro del olivo.
Y por último los técnicos de turismo y agricultores locales, que se encargan de cuidar tus árboles, velar por su salud, calidad del terreno y de ejercer de anfitriones cuando visites tu árbol y realices actividades en l’Albagés.