Almacena en un árbol centenario tus memorias y tu legado

En BancoMemoria almacenamos tu legado, recuerdos o archivos más preciados, en olivos centenarios. Cada olivo es único, tiene un nombre y puede almacenar memoria digital.
Podrás acceder al contenido a distancia, físicamente o pasarlo a otra persona.
.

Los tokens NFT son un activo "inimitable" en el mundo digital que puede ser comprado y vendido como cualquier otro tipo de propiedad, pero no tienen forma tangible en sí mismos. Estos tokens digitales pueden ser entendidos como certificados de propiedad de activos virtuales o físicos.

Una iniciativa contra la despoblación rural

Consigue o reserva tu árbol

Cada árbol está “tokenizado” con un código único NFT e irrepetible que certifica la autenticidad y propiedad en la Blockchain de BSC (Binance Smart Chain).

A) Rellena el formulario de solicitud. Te enviaremos un enlace con todas las instrucciones. 

B) Una vez tengas tu árbol, envíanos el material que desees almacenar y recibe el kit.

Un vínculo
para toda la vida

Adquiere un olivo receptor de memoria, introduce tus recuerdos. Sigue su día a día. Nosotros lo cuidaremos por ti y te informaremos sobre su estado.

Puedes dedicar un olivo centenario e introducir recuerdos de toda tu familia.

Procedimiento

Una experiencia única

Podrás decidir si el contenido que muestra tu árbol es público o privado. Podrás visitarlo y programar un viaje a los campos ubicados en Cataluña (España). Almorzar, visita rural etc.

Unárbol familiar

Poseer un árbol centenario para almacenar en él memoria y recuerdos, se convierte en algo único y original que dura para siempre.

Contribución especial

Aparte de tener una cápsula del tiempo en un olivo, contribuyes al desarrollo del turismo y la economía rural de pequeñas comunidades. Dando oportunidad a la combinación de proyectos del sector primario y tecnológico.

Haz historia

Ayudas a proteger el medio ambiente, a frenar la despoblación. Puedes compartir tu legado y tu historia, para que perdure en el tiempo. Ven a disfrutar de la naturaleza y a conocer las historias de mucha otra gente que ha depositado sus recuerdos.

¿Cómo destinamos los recursos?

Incentivar áreas rurales y luchar contra la despoblación 60%
Gestión y promoción del proyecto 40%

Destinamos los recursos a iniciativas que contribuyan a mantener los campos cultivados  a defender el precio del aceite, a defender a los jóvenes agricultores y a dar trabajo a personas del sector tecnológico, gestión e informática, que quieren empezar una nueva vida en un entorno rural.